Publicado el 18/07/2025 a las 4:01 pm
0 0
Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar a Villarrica como un destino turístico seguro durante el verano, autoridades regionales sostuvieron una importante reunión con representantes de la Armada de Chile. El encuentro permitió avanzar en una agenda de trabajo interinstitucional centrada en la prevención, el orden público y la protección del entorno natural.
En el marco del trabajo territorial impulsado por el Ministerio del Interior, el SEREMI de Seguridad Pública de La Araucanía se reunió con la Capitanía de Puerto del Lago Villarrica, unidad dependiente de la Armada, para definir líneas de acción conjuntas orientadas a fortalecer la presencia del Estado en zonas lacustres y rurales.
La coordinación abarcó patrullajes preventivos, fiscalización ambiental y estrategias de control delictual, con especial atención a las áreas de mayor actividad turística y comunitaria.
Durante la jornada se abordaron temáticas clave como el combate al crimen organizado, el control de delitos asociados a la Ley 20.000, la fiscalización pesquera y sanitaria, y la protección del ecosistema lacustre.
“La seguridad no se limita a la presencia policial. Incluye también una vigilancia eficaz del entorno, control de actividades ilícitas y protección ambiental. Por eso, fortalecer la colaboración con instituciones estratégicas como la Armada de Chile es fundamental”, destacó el SEREMI.
Uno de los principales acuerdos fue anticipar medidas para enfrentar el aumento de visitantes en la temporada estival. Se planificaron acciones coordinadas para intensificar el monitoreo en zonas turísticas, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y fomentar la corresponsabilidad de la ciudadanía en materia de seguridad.
También se acordó desarrollar campañas educativas sobre navegación segura y uso responsable del lago, promoviendo así un turismo más consciente y sostenible.
El SEREMI expresó su reconocimiento a la labor de la Capitanía de Puerto del Lago Villarrica, encabezada por el Capitán de Corbeta Alex Jeldres, y al permanente compromiso de la Gobernación Marítima con la seguridad y el bienestar de la comunidad regional.
“La seguridad es una condición indispensable para el desarrollo económico, el turismo sostenible y la calidad de vida. Por ello, avanzar en una coordinación efectiva entre fuerzas armadas, policías y organismos civiles es clave para consolidar territorios más seguros”, concluyó la autoridad, en el marco de la implementación del Plan Nacional de Seguridad Pública 2022–2026.
fuente: https://www.eldiariodelaaraucania.cl/2025/07/14/seguridad-turismo-villarrica-armada/